Las empresas de Silicon Valley están tan preocupadas por el talento: las mejores ideas de negocios del mundo no tienen ninguna posibilidad de éxito sin el equipo adecuado para ejecutarlas.

Pero contratar a las personas adecuadas es solo una parte de la historia; Las empresas también necesitan que sus empleados puedan trabajar juntos de forma transparente. La colaboración es posiblemente la salsa secreta para negocios exitosos. Una cultura colaborativa atrae a los mejores miembros del equipo e inspira a los mejores, y ayuda a un equipo a hacer más a un nivel superior a un ritmo más rápido. Un estudio de la Universidad de Stanford encontró que las empresas que promueven los lugares de trabajo colaborativos tenían cinco veces más probabilidades de tener un buen desempeño.

Aquí hay siete soluciones para fortalecer la colaboración dentro de su organización.

1. Gestión de proyectos: Quire

Una buena gestión de proyectos crea una base sólida para aumentar la creatividad, mejorar los mensajes de marca, aumentar la confianza de los empleados y el apoyo a la innovación operativa. Las tecnologías actuales ayudan a optimizar el desempeño de los equipos de proyecto en todas estas áreas al optimizar el flujo de trabajo y promover la productividad.

Quire es un software de gestión de proyectos colaborativos, una herramienta simple, simple pero poderosa que facilita una buena gestión de proyectos.

Ventajas: si bien los equipos pueden perder el control y concentrarse en listas interminables de tareas pendientes, Quire impulsa el flujo de trabajo dinámico al organizar las acciones en una lista de tareas pendientes anidada que desglosa las ideas de grandes objetivos en tareas digeribles. . Un tablero Kanban permite a los miembros del equipo concentrarse en las tareas cruciales del día y su funcionalidad de visualización simplifica la supervisión de tareas. Los equipos pueden ver las tareas en modo de lista o en el tablero Kanban, lo que facilita la administración de tareas.

Además de optimizar las listas de tareas, la función de sincronización de Quire permite la colaboración en tiempo real al permitir que los miembros del equipo trabajen en cualquier momento y en cualquier lugar y controlen el progreso al instante.

Contras: Quire carece de chat privado, lo que limita su uso como una solución de gestión de proyectos completa para algunos equipos. También ayudaría si el servicio tuviera más opciones de temas para la personalización de la marca y una presentación visual más adecuada a las necesidades de un equipo determinado.

2. Comunicación: holgura

Desde el status quo hasta la gestión de proyectos especiales, los equipos de inicio deben comunicarse para hacer el trabajo. Cuando se trata de una empresa emergente muy pequeña, solo dos o tres personas, la comunicación ad-hoc puede funcionar. Aún así, nunca es demasiado pronto para ser proactivo y organizar la forma en que su equipo maneja las comunicaciones.

Slack ofrece a los equipos un lugar para todas sus necesidades de comunicación.

Ventajas: al ofrecer capacidades de mensajería, búsqueda y archivo en tiempo real, la plataforma también se integra con varios servicios externos y aplicaciones de terceros, incluidos MailChimp, Google Drive y Zendesk. Slack también viene con aplicaciones nativas de Android e iOS que permiten a los usuarios acceder a mensajes directos y grupales. Poder acceder a los miembros del equipo en cualquier lugar y en cualquier momento elimina la necesidad de reuniones y correos electrónicos interminables.

Contras: A veces, la plataforma fomenta las interacciones en tiempo real cuando más soluciones asincrónicas como el correo electrónico podrían ser mejores. Si bien Slack ha creado una categoría completamente nueva de software de colaboración, su propósito como panel de discusión a veces puede crear una falsa urgencia.

3. Financiamiento colaborativo: CoBudget

El dinero es quizás lo más difícil de discutir, ya sea que se trate de una empresa nueva o algo así. Generalmente, es responsabilidad del Director Financiero recopilar y validar información de múltiples fuentes. Luego tienes que armar una hoja de cálculo y aplicar fórmulas y macros para hacer proyecciones.

Sin embargo, la elaboración de presupuestos puede ser un proceso mucho mejor y más colaborativo. La herramienta en línea de código abierto CoBudget convierte la toma de decisiones presupuestarias en una actividad participativa para todos los miembros de una startup.

Ventajas: funciona como una aplicación interna de financiación colectiva que utiliza recursos compartidos. Los miembros pueden proponer, discutir y mejorar las ideas de recaudación de fondos antes de que sean aprobadas. Luego, cada miembro puede recibir una parte de los fondos de los recursos compartidos y asignarla a proyectos que apoyen la misión y los objetivos de la puesta en marcha.

Contras: este presupuesto participativo no es apropiado para todos los equipos. A veces, distribuir presupuestos a todos los miembros de un equipo es demasiado transparente y colegiado.

4. Creación de contenido: Creatividad 365

Todos los negocios están en el negocio de los medios ahora. Los clientes quieren negocios que cuenten una historia. Y aunque la narración de historias no es una prioridad para una empresa, definitivamente es importante diferenciarse de la competencia. Significa contenido y mucho.

Pero encontrar contenido de forma constante puede resultar complicado. Diseñado para producir y cultivar ideas generadas en equipo, Creativity 365 ofrece una amplia gama de soluciones de contenido, ya sea que esté creando un video original o dando presentaciones de marketing interactivas. Hay tantas opciones y habilidades que jugar con ellas siempre generará nuevas ideas.

Ventajas: fácil de usar, con toneladas de opciones creativas y creativas para jugar, y es compatible con iPhone, Android y iPad, así como con máquinas Windows y Mac.

Contras: algunos creativos pueden dudar en usar una plataforma con la que no están familiarizados si ya han trabajado con plataformas de edición de video bien establecidas.

5. Toma de decisiones colaborativa: Loomio

La creatividad no significa nada sin acción, acción que se alimenta de una toma de decisiones eficaz. La toma de decisiones colaborativa se trata de encontrar la mejor solución posible, y estas no siempre provienen del jefe.

Ventajas: La aplicación Loomio democratiza la toma de decisiones al mostrar una discusión con deliberación y conclusión presentadas una al lado de la otra. Cualquier desacuerdo se visualiza con un gráfico circular que no se puede ignorar para que los problemas se puedan resolver y resolver.

Contras: si bien esta herramienta les da a todos una voz en las decisiones que los afectan al reconocer el valor y el significado únicos de cada perspectiva, también brinda una imagen clara de cuándo no se están utilizando sus opiniones o ideas.

6. Escriban juntos: Google Docs

Sin duda, la mejor herramienta de colaboración de documentos es Google Docs. Esta aplicación gratuita facilita la creación y el intercambio de documentos en tiempo real, ya sean notas, hojas de cálculo o presentaciones.

Beneficios: la aplicación le permite a su equipo acceder a documentos desde cualquier lugar y controlar en qué versión del documento está trabajando su equipo. Los colaboradores se pueden agregar y eliminar a voluntad, y todos los usuarios pueden acceder y editar el mismo documento simultáneamente. Los usuarios también pueden ver quién más está en el documento y realizar cambios.

Contras: Google Docs tiene problemas con la gestión de documentos; carece de un marcado significativo, lo que ayuda a la búsqueda, y su organización de archivos es particularmente débil. Algunos equipos también evitan Google Docs porque la propiedad de los archivos puede convertirse en un problema cuando los miembros del equipo se van.

7. Conocimiento colectivo: ProProfs

Ya sea que su startup esté enfocada en la mejora interna o en el servicio al cliente, tener conocimientos prácticos es esencial. Como plataforma centralizada para recopilar, organizar y almacenar información, el software de base de conocimientos ProProfs hace que la información sea accesible para todos.

Ventajas: El conocimiento del software de gestión utiliza un enfoque integral para crear y gestionar wikis privados. Con solo unos pocos clics, todo lo que los miembros de su equipo necesitan saber está disponible. Las organizaciones también pueden utilizar ProProfs para desarrollar preguntas frecuentes, manuales y bases de conocimientos de autoservicio para el acceso de los clientes.

Contras: La desventaja de ProProfs es que no siempre funciona bien con algunos sistemas comerciales. Si bien esto es excelente para los equipos internos, querrá verificar su integración con sus sistemas comerciales existentes antes de usarlo con las interacciones con los clientes.
El poder de la colaboración

Para cualquier empresa, ya sea una nueva empresa o una multinacional, la colaboración es la clave para el crecimiento sostenible y la longevidad. Las conexiones hechas con otros, especialmente entre miembros del equipo que comparten una visión común, ayudarán a que su negocio funcione como grandes corporaciones. Con herramientas y tecnología modernas, construir estas poderosas conexiones dentro de su organización no siempre toma mucho tiempo. Y no requiere un presupuesto general. Eso debería ser suficiente motivación para empezar a trabajar en equipo y comprobar estas herramientas hoy.

Leave a Reply