Casi ninguna tela es tan versátil como el algodón. El algodón es una materia prima natural y se ha utilizado durante cientos de años para fabricar ropa, no solo ropa. De hecho, también se utiliza como tejido decorativo para edredones, almohadas, peluches y cortinas. En definitiva, siempre que necesites un tejido, puedes utilizar tejidos de algodón. Esta amplia aplicabilidad también se debe a la amplia variedad de colores, patrones y diseños. Para cada deseo, existe un tipo de algodón correspondiente.

¿Eres principiante en la costura? INTERSTOFF te ofrece tejidos de algodón fáciles e ideales de coser para tus primeros intentos en la máquina de coser, porque las posibilidades de éxito son altas y sin tener que pasar mucho tiempo en tu máquina. Entonces, si quieres dar tus primeros pasos en la costura y conocer tu máquina de coser, ¡comienza con el algodón!

CÓMO SE HACE EL ALGODÓN

El algodón está hecho de fibras de algodón 100% que provienen de la planta del algodón. La planta es una especie de arbusto que a menudo se cultiva en los trópicos y subtrópicos. Es la planta del algodón la que produce principalmente fibras blancas. Estas fibras son vegetales y se tiran en un hilo, luego se tejen. Se utilizan diferentes técnicas de tejido para el algodón, por lo que la densidad y la estructura varían y el grosor de la tela puede variar. Es por eso que las telas de algodón también se conocen con diferentes nombres, a veces a las que se agrega una segunda tela. El algodón se puede tejer de tres formas: con sarga resistente, un patrón de degradado diagonal (también conocido como pesado), con un tejido liso de estructura cruzada (el lujo) y con un tejido atlas, donde la trama dominante del hilo en la parte superior da un brillo suave.

CARACTERÍSTICAS DE LA TELA DE ALGODÓN

Todas las telas de algodón son generalmente telas de tejido apretado y, por lo tanto, muy resistentes. El algodón 100% natural no se estira, apenas se encoge o cae ligeramente, pero es menos flexible que una tela con tejido elástico añadido. El algodón es suave y agradable al tacto, lo que lo convierte en un tejido muy popular para la ropa de verano.

CORTE DE LA TELA

El corte de algodón es sencillo; facilita que los principiantes se inicien en la costura como un nuevo pasatiempo. Primero lava la tela antes de trabajarla, ya que el algodón tiende a encogerse un poco cuando se lava por primera vez. Luego planche el algodón antes de cortarlo para asegurarse de que la tela no esté mal cortada. Los pliegues de la tela podrían distorsionar las partes cortadas. El patrón de corte se puede unir a la tela con alfileres sin dañarse. El lápiz de sastre se desliza bien sobre esta tela suave y se puede quitar fácilmente después lavando la tela. También es posible dibujar el patrón en la tela. Corta la tela con un cortador giratorio o unas tijeras y asegúrate de dejar suficiente espacio para las costuras, ya que el algodón debe estar terminado.

COSER LA TELA

Para coser algodón, todo lo que necesita es una máquina de coser simple, hilo estándar y una aguja universal. Con algodón más grueso, como sarga, es mejor elegir una aguja más fuerte. Recomendamos el uso de agujas de mezclilla en este caso.

Leave a Reply