En nuestra sociedad, las olas son parte integral de nuestra vida diaria. Los smartphones, el wifi, los nuevos contadores de luz y otros dispositivos en standby o no son muy útiles e imprescindibles para nosotros. Sin embargo, estos también son la causa de la hipersensibilidad eléctrica que sufre el 5% de los franceses. De hecho, síntomas tales como: trastorno del sueño, hipertensión, depresión, alergias, asma, irritabilidad por estrés, fatigabilidad, tinnitus, alteraciones sensoriales, mareos, náuseas, etc… se clasifican en el síndrome de “microondas”.

¿Y si para remediar estos síntomas fuera necesario pasar por una geobiología similar al arte chino del Feng Shui? Para permitir que el hombre moderno viva en armonía con su entorno, es esencial reducir su exposición excesiva a las olas que lo rodean. Sin embargo, encontrar el problema de este mal invisible no es tarea fácil. Con Nicolas Négri, aprenderás a realizar diagnósticos electromagnéticos. el ofrece un formación en línea sobre higiene electromagnética. Estos son los 3 pasos fundamentales del entrenamiento para realizar un diagnóstico electromagnético.

Paso 1: Verificación y medición

Aprender sobre verificación y mediciones:

  • Verificación y medida de la resistencia de conexiones a tierra,

  • Verificación del cuadro eléctrico y su conformidad con NFC 15-100 (la norma NFC 15-100 establece las normas para las instalaciones eléctricas en Francia),

  • Medición de campos electromagnéticos a bajas frecuencias (red 50 Hz, iluminación, congelador, líneas de alta tensión, etc.) en todas las estancias de una vivienda,

  • Medida de campos electromagnéticos a altas frecuencias (wifi, teléfono DECT, microondas, CPL, antenas repetidoras, etc.),

  • Medida de la tensión inducida del cuerpo (contaminación por campos eléctricos por la corriente de 50 hz) e identificación de las fuentes más contaminantes sobre un objeto.

Paso 2: Análisis y estudio en geobiología

Dominio y aplicación de un estudio en geobiología:

  • Estudio de detección sensible,

  • Búsqueda de zonas de radiación de origen telúrico, vetas de agua, fallas geobiológicas, red de Hartmann, red de Curry, etc.,

  • Analiza las formas de onda y el flujo de energía saludable.

Paso 3: Implementación de una estrategia de protección contra el oleaje

Una vez que se ha realizado un diagnóstico electromagnético, se debe encontrar una solución adecuada para reducir la exposición de las personas a las olas en una vivienda, una habitación, un consultorio médico, una empresa… Para ello, es fundamental saber determinar soluciones según el caso estudiado. Se debe realizar un informe completo con los resultados obtenidos (medidas establecidas y analizadas). Estos facilitarán el establecimiento de la etapa crucial de armonización y depuración del medio ambiente.

La higiene electromagnética es hoy un criterio clave en la preservación de una buena salud. Aunque muchas dolencias comunes son multifactoriales, el hecho es que una menor exposición a las olas tiene un impacto real en la reducción de los efectos negativos sobre la salud y el bienestar.

El establecimiento de nuevos rituales, la adopción de nuevos hábitos, la modificación de ciertos pequeños comportamientos permitirán reducir hasta un 50 a 70% de las olas en las inmediaciones. ¡Nicolas Négri ofrece una formación completa e impactante para acceder a la autonomía en la realización de un diagnóstico electromagnético eficaz!

Leave a Reply