Una carta de consentimiento informado es un conjunto de documentos que se ponen en marcha para expresar la voluntad de la persona interesada. Así es como las personas expresan su disposición a ceder voluntariamente a ciertas personas cirugía, alguna intervención o investigación médica.

Conozca con anticipación las etapas de cada proceso, los beneficios, los riesgos, las responsabilidades y las consecuencias legales. La carta de consentimiento debe ser informada escrito y firmado por el paciente, sin que su forma carezca de validez legal.

En su caso, el representante o familiar más cercano podrá firmar por el paciente. En caso de que esto no se encuentre en condiciones firmadas.

Características de la carta de consentimiento informado

Una carta de este tipo merece algunas características por lo que es importante con validez legal. Teniendo en cuenta que expresa decisiones sensibles, debe tener un conjunto de características

El usuario

Quien lo pida debe estar alerta, poder tomar decisiones.

Propia voluntad

El usuario que solicita un carta de consentimiento la información debe aceptar voluntariamente someterse a los procedimientos especificados en el mismo.

Cuando el paciente no puede tomar una decisión por sí mismo, es el personal médico o el administrador del paciente quien debe tomar la decisión para evitar la situación. conclusión decisiva.

Información precisa y rápida

En todo momento, el paciente debe ser informado de los posibles efectos secundarios, beneficios y riesgos del tratamiento. Intervención quirúrgica o el procedimiento al que se sujetará. Debe proporcionar toda la información relativa al caso sin engaños ni mentiras.

Comprensión

Finalmente, el paciente o su representante él debe entender la información dado a ti. En caso de duda, estos deben ser aclarados.

Tipos de carta de consentimiento informado

Hay una tarjeta de este tipo. varios formatos, que depende del entorno en el que se va a utilizar. Aquí están los más utilizados:

Carta de consentimiento informado para donación.

Los programas de salud sexual y reproducción asistida, por ejemplo, utilizan este formato donación de esperma u ovario.

Carta de Consentimiento Informado para Intervenciones

  • Seccion de cesárea.
  • Histerectomías.
  • Inducción del parto.
  • cirugía abdominal.
  • Intervenciones dentales.

¿Cuáles son las medidas si el paciente rechaza el procedimiento?

Este documento permite a los pacientes conocer los procedimiento médico que están a punto de someterse, los beneficios, riesgos y acciones que pueden tomar después de la cirugía.

talla 1

Hay que tener en cuenta la religión de los pacientes, ya que algunas religiones no lo permiten. ciertas medidas terapéuticas. Aquí es cuando el médico tiene que convencer al paciente para que realice la operación.

La independencia de cada paciente tiene en cuenta la carta de consentimiento informado, en base a su capacidad de toma de decisiones. Como se mencionó anteriormente, es importante que el paciente tener una mente rápida y no está bajo la influencia de drogas.

tamaño 2

Asimismo, el familiar directo a cargo del paciente tiene todo el derecho de firmar la carta consentimiento informado, donde el paciente no está en una posición óptima para decidir por sí mismo.

talla 3

De manera similar, dependiendo de algunos hechos y con base en el estado mental de un individuo, un tribunal puede individuo incompetente sólo se puede declarar “incompetente” por un tribunal. Cuando se haya acreditado que no están mentalmente reconocidos legalmente o son menores de edad.

¿Qué es una carta de consentimiento informado?

Este documento debe contener algunas cosas básicas, por su relevancia, que le permitan aceptarlo sin inconvenientes. Para el título, el título del artículo debe estar en mayúscula. procedimiento o investigacion participarás.

Enunciar los objetivos que se pretenden alcanzar mediante este procedimiento, así como el art. maniobras a realizar así como otras opciones. Riesgos que pueden ocurrir durante o después del procedimiento.

Derechos humanos, responsabilidades y beneficios firmar la carta de consentimiento informado. Firma de ambas partes que acredite su acuerdo, así como la fecha de su firma.

Descarga la plantilla (gratis)

Leave a Reply