Al proponer un proyecto de construcción, es esencial que un presupuesto de construccion. De esta manera puedes hacer una mejor oferta al cliente y planificar todo de una manera más eficiente.

Características de un presupuesto de trabajo

Para que sepamos qué se debe incluir en un presupuesto de construcción, analizaremos cada uno de sus elementos. Este documento generalmente está destinado a administrar el presupuesto para el trabajo realizado. Para que se haga de la forma más eficiente posible.

Los siguientes son los elementos básicos que debe tener un presupuesto de trabajo:

  • Precio aproximado de toda la obra. En este apartado siempre se debe exponer un poco más de la cantidad adecuada. Porque puede haber problemas.
  • Costo real de todos los materiales utilizados para el proyecto.
  • El número singular está dedicado a uno. tipo de proyecto en particular, ya que esto también dependerá del contratista.
  • el debe tener uno herramienta de control, es decir, debe ser fácil de editar. Porque pueden ocurrir incidentes que hacen algunos cambios en consecuencia.

¿Cuáles son las características de un presupuesto de trabajo?

el es aspectos del presupuesto de trabajo, sea en un documento que ayude a mantener el orden y control de los gastos incurridos en la realización de la obra. Para ello, se deben tener en cuenta las etapas de la obra y dividirlas en costo total.

Tenga en cuenta que un presupuesto de trabajo debe incluir:

  • Labor Es el factor más importante para este trabajo, por lo que esta sección debe incluir lo que se pagará por las personas que trabajarán.
  • el es costo de los materiales deben quedar reflejados en este documento, ya que es importante para completar el trabajo a realizar.
  • Mediciones, en función del espacio de trabajo o del tamaño de la remodelación, ya que los materiales se deben comprar por metros. Muchos trabajadores también cobran una tarifa por cada metro, teniendo en cuenta el espacio. Por lo tanto, es importante incluir esta sección del documento.
  • Los accesorios También deben incluirse en este documento, para determinar qué detalles se incluirán en el trabajo. Así son las griferías, lámparas, detalles decorativos y demás elementos.

¿Cómo se organiza un presupuesto de trabajo?

Un presupuesto de trabajo generalmente se organiza de la siguiente manera:

juegos previos

Las preposiciones definen cada uno de los tareas a realizar dentro de la obra, es decir que se explicó antes del inicio de la obra, ya que en algunos casos hay demoliciones, excavaciones y algunas obras estructurales.

acabados

Habrá todos esos acabados detalles que se harán más tarde para obtener las bases del oficio, en este caso sería como es: carpintería, herrería, herrería entre otros.

documentación

A veces la documentación es una parte importante, ya que en algunos países es necesario pedir un permiso esencial para construir construcciones o remodelar el espacio. Por lo tanto, este es un costo que debe tenerse en cuenta.

Instalaciones

En esta sección del documento es necesario especificar cuáles son instalaciones que necesitas obra, entre ellas: eléctricas, sanitarias, de gas, entre otras.

¿Cómo crear un presupuesto de trabajo?

Una vez que tenga todas las instrucciones, son tienen que hacer un trabajo, teniendo en cuenta todos los elementos que se van a utilizar, todo debe estar organizado al detalle.

el es equilibrio de trabajo Debe haber una serie de características para que todo funcione, por lo que son:

  • La descripción El trabajo debe hacerse en detalle, ya que el no hacerlo puede generar confusión e inconvenientes.
  • Los sujetos, es necesario describir con mayor precisión la cantidad y los costos de cada uno. Teniendo en cuenta que es necesario abrir una sesión de gato adicional para estar al tanto de lo que esto puede generar.
  • el es alcance del presupuestoEs crucial tener esto en cuenta, ya que necesitas tener una idea clara del presupuesto general en general.
  • el es unidades temáticasindicarse con precisión en este documento o en una aproximación de los materiales requeridos.
  • Tienes que tener en cuenta que tienes que descrito en detalle el trabajo a realizar durante la construcción.

Estos puntos determinarán dentro de un documento de presupuesto de trabajo qué tan largo o corto será el proyecto. entonces si lo haces un análisis completo de todo lo que se requiere para el trabajopuede haber algunos otros elementos que deben incluirse en ese presupuesto.

Calcular el costo del presupuesto laboral

En el cálculo de los costos de la obra, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • costo directode materiales, sueldos de los empleados y maquinaria requerida dentro de la obra.
  • costo indirectosi los gastos administrativos son necesarios dentro de la obra.
  • La utilidad será la ganancia obtenida por el trabajador o empresa que realizará la obra de construcción.
  • fondosCuando la empresa haya financiado parte de los costos laborales, este punto es muy importante para tener en cuenta el costo total.
  • Todos Cargos adicionales donde se incurre en costos adicionales, lo que también indica el derecho a cancelar el trabajo sumando el costo final del trabajo terminado.

Descarga la plantilla gratis

Leave a Reply