La comunicación a nivel organizacional debe completarse a través de documentos tener la formalidad requiere ese contenido. He aquí por qué y cómo usar el comercio.
Las profesiones ilustran la diferencia entre la comunicación informal y la comunicación formal, porque un un conjunto de pautas y características que le dan toda la seriedad que debe tener. Es por esta razón que necesitas saber de qué está hecho y cómo se debe hacer.
Show dominios en el formato óptimo y sabe cómo usarlo correctamente dentro de sus organizaciones.
¿Qué es el comercio?
Las operaciones son documentos a través de los cuales puede establecer comunicación oficial, envían comunicaciones especiales. Suelen ser utilizados por entidades públicas y privadas. Su finalidad se basa en la información o la comunicación de medidas internas, procedimientos o notificaciones.
Oficinas gubernamentales, instituciones educativas (escuelas, universidades…), embajadas, entre otros. A menudo tienen oficinas para comunicar las pautas al personal. Del mismo modo, también es habitual que se utilicen para felicitaciones o agradecimientos.
tipos de comercio
Hay cuatro tipos principales de comercio, a saber:
comercio sencillo
Los intercambios simples son los que se esperan para un individuo. Esto puede ser legal o gubernamental.
Múltiple
En este caso, las dirigidas a múltiples destinatarios son cartas múltiples. A menudo se utilizan para comunicación interna en una institución, para facilitar el sistema de comunicación organizacional.
Transcripción
Proporcionan información obtenida de una o más operaciones. Dichos documentos son ampliamente utilizados en el momento establecer comunicación basado en una estructura jerárquica.
Cabe señalar que la información obtenida de otros intercambios debe interpretarse a través de cotizacionesque debe ir entre comillas.
Bajo pedido
La intención de este tipo de documento es aplicar en comunicarse en orden jerárquico pero al revés, es decir, desde la base de la pirámide (los subordinados) hacia los superiores. Este tipo de oficio se utiliza para pedir algo de manera oficial.
Partes de un comercio
Las partes del comercio son las siguientes:
membrete legal
La hoja principal debe nombre y logotipo del organismo emisor.
nombre del año
Las instituciones generalmente usan frases para expresar el año.
Fecha y lugar
Estos detalles generalmente se identifican en el área superior derecha del documento. Es importante que cada operación tenga una fecha y un lugar. Por que se va prueba de fecha donde se publica el documento.
Trato
La pregunta informa al razón de la comunicación oficial.
Número oficial
Las carreras organizacionales necesitan ser numeradas porque así es como son organizar y diferenciar adecuadamente. Generalmente consta del número del oficio y del año siguiente y por último de las siglas del organismo emisor.
Oficina
De este modo distinguir la división o una oficina que lo emite.
Referencia
Esta sección es opcional. Se utiliza en operaciones que tienen citas textuales de otra operación. Suele aplicarse cuando necesito referirme con acuerdos o resoluciones preestablecidas.
Recipiente
Esta sección identifica la oficina, departamento o individuo a quien va dirigido de Comercio
texto o cuerpo
Este artículo es el cuerpo del oficio, en el que describir toda la información qué considerar Tiene que estar escrito en lenguaje formal, tiene una introducción y un saludo, un desarrollo y finalmente una despedida.
Sello oficial
Todos los documentos deben ser oficiales. sello húmedo obligatorio estampado y legible. Sin esto no hay formalidad.
Lema de la institución
Hay leyendas o frases que se ajustan a tu objetivopor eso estas oraciones deben ser centralizadas y citadas.
negocio
Esta parte del trabajo debe identificar el nombre y el título la persona que expide y envía el documento, además de firmarlo manualmente.
Adjuntos comerciales
Esta sección se utiliza sólo si es necesario. A traves de obtener información relevante que requieren apoyo físico.
Distribución
El objetivo de esta sección es nombrar correctamente a todos estos destinatarios. a quien va dirigido El documento.
Un ejemplo de un intercambio.
A continuación encontrará un ejemplo que puede guiarlo en la construcción de un barco correctamente.
Departamento de salud
2015, el año de la modernización
Lic. María Pérez
Gerente de Planta de Manufactura Omega
Regalo.
Oficio número ADM/PT/0005/2015
Expediente número 0004 2015
Caracas, Venezuela, 23 de abril de 2015
TEMA: Inspección Planta de Producción Omega.
Me complace ofrecer mis mejores deseos. Además de informarle que la Secretaría de Salud tiene programada una visita de inspección a su Planta Productiva ubicada en el número 340 de la Viale 1, del Municipio Libertador, CAP 1000, por lo que dicha visita está programada para el día 13 de junio del presente año, y responsable. de los siguientes inspectores, Aída González y Humberto Materan, quienes deberán presentarse debidamente identificados.
Esta inspección tiene el marco legal del artículo 12 de la Ley de Salud de nuestro país y forma parte del seguimiento al Expediente 004-2015. Los inspectores pueden tomar muestras, así como revisar documentos. Por tal motivo, solicito respetuosamente que se le proporcionen todos los accesos y facilidades necesarias para que puedan llevar a cabo sus actividades y funciones.
De igual forma agradezco de antemano toda su colaboración, sin nada más que agregar, los saludo con mi respeto y consideración.
Hechos.
_____________________
patricia albornoz
Director del Departamento de Inspección
“Es nuestra obligación sanitaria”
ccpHumberto Materano. inspectores jefes
Departamento de salud
Departamento de Inspección
Dirección: Avenida XXXX, XXXX, XXXX, Caracas, Venezuela.
Teléfono: +582126780022 / +5841412234587