
La petanca es uno de los entretenimientos más habituales en campings, parques o espacios al aire libre. Es un ejercicio físico practicado frecuentemente por personas mayores, que aporta beneficios para el cuerpo y la mente. Es un deporte que también se practica en clubes y en competición. ¡En este artículo te explicamos por qué la petanca es un deporte beneficioso para la salud!
La petanca te pone en movimiento y requiere concentración.
La petanca implica movimiento, que todo el mundo debería hacer todos los días. Cuando juegas tienes que desplazarte por todo el largo del campo y en el medio puedes caminar unos tres kilómetros. Según los expertos, si juegas dos o tres partidos, la distancia recorrida equivale a una hora y media de actividad física. En caso de tiempo prolongado y por tanto entre cinco o seis horas de juego, sumas un gasto energético importante, lo que es bueno para quemar calorías.
Eso no es todo, cuando juegas a la petanca desarrollas una serie de habilidades, tanto físicas como mentales, que van más allá del mero entretenimiento. También trabajas tu vista y tu sentido del tacto. La vista se usa para atrapar la pelota mientras se calcula la distancia al jack con los ojos. El cerebro funciona pensando en la mejor estrategia de tiro. Esto influye en su capacidad de control tanto física como mentalmente.
La petanca te permite desarrollar tu espíritu competitivo
Aunque la petanca es un deporte más asociado a la gente mayor, existen clubs por toda Francia así como competiciones de petanca. En particular, está el reconocido club de Lyon: Lyon Canuts, que participa regularmente en competiciones. Este último, cuyo presidente es Patrick Duvarry, transmite importantes valores como la diversidad cultural y la juventud. Puede encontrar información en www.lyon-canuts.fr/.
Los deportes competitivos te permiten sobresalir e invertir. Es importante para su salud establecer metas y hacer todo lo posible para alcanzarlas.
La petanca requiere equilibrio y permite la socialización
Cuando se lanza la pelota, su cuerpo se ve afectado por el equilibrio y la fuerza. Además, la práctica de la petanca puede mejorar la tolerancia a la frustración porque los juegos no siempre serán buenos. Por lo tanto, debes aprender a admitir tus errores para mejorarlos y no repetirlos en los siguientes lanzamientos.
La petanca también te permite crear un vínculo social con otros jugadores. Conoces gente que tiene la misma afición y te lo pasas bien en compañía de los que tienen nuestros gustos. En cambio, si practicas la petanca al aire libre, podrás aprovechar los rayos del sol. Tenga cuidado de protegerse con protector solar y una gorra.
Si estás interesado en la petanca y te gustaría formar parte de un club, no dudes en contactar con el ayuntamiento de tu pueblo o localidad.