
Convertirse en un entrenador de vida le permite hacer un trabajo que ama. Es poder combinar los negocios con el placer, superar los propios bloqueos psicológicos, aportar valor y crear grandes historias. Puede ocurrir que queramos dar el paso, pero que nos hagamos varias preguntas. ¿Cómo convertirse en un entrenador de vida, cómo vivir de ello? Encuentre respuestas en este artículo.
¿Qué es un entrenador de vida?
A veces llamado entrenador personal o entrenador de vida, un entrenador de vida es alguien que ayuda a otras personas a encontrar su camino. Cuando hablamos de entrenador, es alguien que acompaña a una persona oa un equipo. El término entrenador se usó más en el mundo del deporte. Hoy en día, se usa en todas partes, tanto en los negocios como en el desarrollo personal. Hablamos entonces de coaching.
Un life coach es, por tanto, una persona que acompaña y ayuda a las personas que así lo desean. Su campo de actividad es, por tanto, amplio. Se utilizarán diferentes herramientas para ayudar a los coachees (las personas acompañadas) a identificar y alcanzar objetivos específicos, ya sea a nivel personal o profesional.
¿Por qué convertirse en un entrenador de vida?
Si eres una persona a la que le encanta ayudar a otros a vivir una vida plena, convertirte en un entrenador de vida es una forma emocionante de hacerlo. Mientras haces algo que te apasiona y te enfocas en las personas, podrías desarrollar un negocio muy rentable. El coaching de vida es en realidad una profesión muy popular hoy en día. Tanto las personas como las empresas utilizan un entrenador de vida para lograr diferentes objetivos de vida.
Convertirse en Life Coach significa, por tanto, ayudar a aquellos que desean encontrar un sentido a su vida, transmitir valores, generar cambios a su alrededor, etc. Se trata de ayudar a los demás a ser la mejor versión de sí mismos y alcanzar su máximo potencial. Convertirse en un entrenador de vida también se trata de ayudarse a sí mismo, porque al ayudar a los demás, logra un sentido de logro personal que lo hace sentir útil.
¿Cómo convertirse en un entrenador de vida?
Para comenzar como entrenador de vida, obviamente necesita tener ciertas experiencias de vida, así como habilidades específicas. Sin embargo, la base para convertirse en un entrenador de vida es capacitarse. ¿Es imprescindible formarse en coaching? Incluso si no es obligatorio tener un diploma para ejercer como entrenador, aún debe seguir una formación de calidad para convertirse y seguir siendo un entrenador de vida.
En primer lugar, te permitirá adquirir y desarrollar las cualidades de un entrenador profesional. Necesitas entrenarte en todo tipo de técnicas. Por lo tanto, su formación será un requisito previo. Incluso si ya tienes algunos conocimientos, capacitarte te permitirá profundizar y perfeccionar tu práctica.
Por otro lado, te permitirá tranquilizar a tus futuros clientes respecto a tu credibilidad. Sin capacitación, tendrá más dificultades para encontrar clientes y asegurarles su experiencia. Además, la formación o certificación también te permitirá ser reconocido entre tus compañeros que ejercen la misma profesión.
Hoy, para convertirse en entrenador, se le ofrece una gran variedad de opciones en términos de capacitación. Puedes formarte de forma presencial u online. Incluso si actualmente está haciendo otro trabajo, aún puede recibir capacitación en coaching de vida junto con su trabajo actual. Así, puedes preparar tu conversión paso a paso.
¿Cómo vivir de tu pasión como coach de vida?
Para vivir de tu pasión, existen en efecto claves y estrategias. Para empezar, debes:
Sabes quién eres
Identificar lo que te hace especial, único, te ayudará a destacarte de tus competidores. Esto significa que debes encontrar tu misión, determinar cuáles son tus cualidades, tus puntos fuertes y tu carácter. Tu visión, tus aspiraciones y tus motivaciones te permitirán definir tu público objetivo.
Concretamente, debes tener un área de especialización. Ser un entrenador de vida no significa que harás todo. Un entrenador de vida hoy practica en varias áreas. Eso puede ayudar:
- Perder peso ;
- cambio de imagen;
- administrar mejor sus ingresos;
- tener una buena relación con sus padres o hijos;
- hacer frente a la timidez;
- etc.
¿En qué entrenador de vida quieres convertirte exactamente? Para que su negocio despegue, considere centrarse en un tema específico. Por supuesto, es posible combinar estos temas, con el coaching de vida como centro. En cualquier caso, tus futuros clientes deben poder entender claramente lo que puedes hacer por ellos en particular.
Crea tu propio método de entrenamiento
Emprender te permite vivir de tu pasión. Esta es la oportunidad de dar forma a su negocio como lo ve y lo siente. No aplicar al pie de la letra lo que ya se hace en el medio por otros coaches puede ayudarte a atraer la abundancia. Tienes que crear tu propio proceso.
Debes ayudar a tus clientes según tus valores, pero también acompañarlos de una manera única. Debe ser creativo y estar atento a nuevos métodos o programas de entrenamiento de vida. De ahí la utilidad de la formación continua.
Como estrategias, puedes:
- ofrecer sesiones de grupo para ampliar su oferta;
- ofrecer sesiones de coaching en línea;
- hacer networking y simpatizar con otros profesionales;
- etc.
Si está completamente convencido de que este es el trabajo para usted, comience a dar los pasos que necesita ahora.