
Para atraer nuevos clientes y ser visible en la red, la provisión de un sitio web es esencial.
Hoy en día, para crear un sitio con una interfaz profesional, ya no es necesario saber codificar o llamar a un desarrollador. Varios software de creación de sitios ahora están visibles en el mercado. También llamado CMS, su costo, funcionalidad y complejidad varían según sus necesidades. Es posible que haya oído hablar de Joomla o WordPress antes, pero no sabe cuál sería el más adecuado para su negocio. Que no cunda el pánico, te explicaremos con precisión las diferencias entre estos dos tipos de CMS.
Pero, ¿cuál es la definición real de un CMS?
Un sistema de gestión de contenido o CMS es un software para crear un sitio web o gestión de contenido. Le ayuda a crear, administrar contenido diferente y poner su sitio web en línea.
La creación y las modificaciones realizadas son visibles instantáneamente en la pantalla. Para diseñar fácilmente un sitio con más autonomía, sin habilidades técnicas especiales, las herramientas CMS están a su disposición.
Para comprender su funcionamiento, CMS esencialmente ofrece una interfaz fácil de usar y completamente intuitiva que permite a un aficionado comenzar sin demasiada dificultad.
Para diseñar un sitio web, existen varias herramientas que lo ayudarán, que van desde un software simple hasta un software más complejo para administrar una tienda de comercio electrónico, por ejemplo. Puede encontrar aquí, un artículo muy detallado sobre los diferentes CMS clave disponibles en el mercado.
¿WordPress o Joomla?
WordPress
WordPress, uno de los CMS más utilizados del mundo, ofrece varias plantillas gratuitas y de pago para crear su sitio web. Para los usuarios novatos, el software está totalmente diseñado para comenzar en la web. Uno de los principales puntos fuertes de este CMS es que es gratuito. Este software también es rápido de instalar y más ligero en comparación con otros programas de su clase. WordPress es reconocido gracias a su sistema intuitivo y su agradable ergonomía.
Es totalmente personalizable según sus necesidades con su gran biblioteca de extensiones o complementos. Pero tenga cuidado con las muchas extensiones no oficiales que pueden dañar la integridad de su sitio web. Además, la descarga excesiva de complementos puede ralentizar su sitio y tendrá un impacto negativo en su referencia natural.
Joomla
Uno de los CMS más populares en Francia, Joomla es un software muy poderoso y tiene una gran ventaja. Joomla ofrece la posibilidad de crear rápidamente un sitio para usuarios que no tienen conocimientos básicos de programación. Atrae mucho a los desarrolladores gracias a su velocidad, eficiencia y costo, que es más económico que otros. Sus muchas extensiones y varios temas que se ofrecen de forma gratuita distinguen a la plataforma.
Además, su sitio tiene un diseño gráfico ordenado a través de estos temas. Por otro lado, su aspecto negativo es la pesadez del software, su complejidad y su sistema de migración. Por lo tanto, no se recomienda para los no iniciados porque requiere tiempo de aprendizaje. Para los usuarios de Joomla, la falta de soporte y marco es una verdadera dificultad. Para comprender el software, debe ser ingenioso y autónomo.