
De acuerdo con la ley de 1901, una asociación es un estado legal que le permite llevar a cabo actividades sin fines de lucro. Esta es una estructura que en ningún caso debe buscarse para obtener ganancias. Aunque es fácil de configurar, aún es necesario tener algunos conocimientos sobre su manejo. ¿Cómo gestionar una asociación? La respuesta se encuentra en este artículo.
¿Cómo gestionar a los miembros de la asociación?
A primera vista, una asociación es un grupo de mujeres y hombres que se movilizan en torno a un proyecto colectivo. Si usted es gerente de una asociación, entonces debe conocer a todas las personas que gravitan alrededor de esta asociación. Del mismo modo, se debe controlar a quienes se comprometen de una forma u otra con este último. Por eso es de suma importancia tener una base de datos limpia y actualizarla constantemente. Para lograr esto, aquí hay algunos consejos esenciales: · Identificación del responsable de la base de datos; · La determinación de la información esencial que deberá recabar sobre cada uno de sus afiliados. De esta forma podrás comunicarte fácilmente con ellos; · Determinar las reglas para ingresar la información: ¿Quién sería la persona ideal para ingresar la información y cómo lo logrará? Esta es una pregunta a la que debe dar una respuesta precisa y coherente. Por ejemplo, puedes designar a una persona de la oficina oa un voluntario. Además, es posible pedir a los miembros que lo hagan ellos mismos. · La garantía que acredita que todas las personas autorizadas para actualizar la base de datos conocen las reglas del juego. Del mismo modo, deben saber con precisión cómo proceder. · Verificar que todos los titulares de la base de datos tengan la posibilidad de controlar toda la información; Además, en caso de error de entrada, debe hacer todo lo posible para identificar al responsable de estas falsedades. Esto le permitirá entrenarlos de nuevo. También debe asegurarse de que la base de datos se actualice periódicamente. Además, asegúrese de hacer varias copias de seguridad de este último. También garantice la confidencialidad de la información asegurándola con contraseñas. Para obtener más información, consulte este sitio.
¿Cómo se gestiona el flujo de caja de una asociación?
En general, casi todas las asociaciones no pueden darse el lujo de brindar los servicios de contadores públicos, mientras que estos últimos los necesitan. Sin embargo, para administrar su estructura, debe dominar absolutamente los conceptos básicos de la contabilidad de la asociación. Esta disciplina es fundamental para los líderes, porque les permitirá tener conocimientos de los fundamentos de la contabilidad asociativa. Las pequeñas asociaciones pueden adoptar la contabilidad de caja. En efecto, el tesorero hace la suma de los gastos y recibos a cada fin de mes. Esto le permitirá tener un resultado neto. Esta es precisamente la forma más fácil de obtener un resultado que coincida perfectamente con la cantidad en el banco. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que este método no ofrece la posibilidad de configurar estados financieros del tipo de balance. Estos incluyen aquellos que son solicitados regularmente por los financiadores.
Gestión de una asociación: membresías
En general, los adherentes constituyen el corazón de los miembros de la asociación. Si este es el caso, las contribuciones relacionadas con las membresías representarán una parte significativa de los recursos de la asociación. Por eso es importante establecer un período de campaña de admisión. Para lograr esto, puede optar por una membresía en línea. Esta es una oportunidad real que no debe pasarse por alto. De esta manera, ahorrará un tiempo considerable y también evitará errores en el ingreso de información. También le ahorra mucho de la gestión de múltiples cheques.
¿Cómo gestionar la asamblea de una asociación?
Para gestionar una reunión, primero debe convocar a sus miembros. Para lograrlo, puedes enviarles invitaciones que pueden ser como: · Cartas simples; · Cartas certificadas; · Correos electrónicos; · Un mensaje en la página web de la asociación en cuestión. Además, también debes pensar en los miembros que no pueden venir. En este nivel, puede ofrecerles que otorguen un poder notarial a un miembro de la asociación. También es posible prever el voto por correo e incluso por internet. La gestión de la celebración del encuentro comenzará con la recepción de los participantes. Por ejemplo, puede dar un discurso introductorio. Es posible que sus miembros firmen una hoja de asistencia que puede usarse como prueba en caso de conflicto.
Asimismo, te avisará si se alcanza o no el quórum. Para mantener la calma en la sala y mantener un ambiente de estudio (incluso propicio para la reflexión), debe especificar cuándo desea dar la palabra a los participantes. Para un perfecto éxito, se recomienda brindar una impecable animación a su reunión para que ésta quede agradable y cordial. Para lograr esto, promueva las interacciones entre los participantes y los organizadores. A continuación, deberá hacer oído el informe sobre la actividad de la asociación, acompañado de la memoria económica que presente las cuentas del ejercicio cerrado. Esto le permitirá preparar un nuevo presupuesto. En cuanto a las decisiones, debe explicárselas claramente a sus miembros. De esta manera pueden hacer preguntas. Finalmente, asegúrese de que la votación de su asociación transcurra sin problemas.
¿Por qué debería optar por un software de gestión de asociaciones?
Gestionar una asociación lleva mucho tiempo. Mediante el uso de software específicamente dedicado a esto, ahorrará un tiempo considerable. Así mismo, no te estresarás con los muchos preparativos a realizar. Aunque el uso de un software de gestión de asociaciones no es obligatorio, es una buena idea tenerlo al alcance de la mano. Con este último podrás gestionar tus donaciones de forma perfecta y segura.