
Entre las necesidades humanas básicas, la que consiste en cuidarse a sí mismo ocupa un lugar preferente. La curación presupone en todo hombre la adopción de medidas preventivas o curativas. Estos se definen por la naturaleza de las condiciones a tratar. En tales circunstancias, a falta de recurrir a la medicina moderna y sus múltiples derivados, se puede recurrir a la medicina alternativa, a los complementos alimenticios o incluso al CBD para determinadas patologías.
¿Por qué recurrir a la medicina alternativa?
Varias razones militan a favor del uso de la medicina alternativa. A primera vista, se debe saber que la medicina alternativa es una terapia complementaria, tradicional y paralela a la medicina occidental. Se compone principalmente de tratamientos naturales destinados a un uso personalizado según la condición del paciente. Hay varios tipos de medicina alternativa. A modo de ilustración, podemos citar la naturoterapia, la reflexología plantar, la acupuntura, la auriculoterapia y la sofrología. Aparte de estas medicinas alternativas, existen varios otros medios que pueden contribuir a su bienestar. Este es el caso, por ejemplo, de los complementos alimenticios.
¿Cómo contribuyen los suplementos dietéticos al bienestar humano?
Los suplementos son concentrados de nutrientes utilizados con fines nutricionales. Ayudan a luchar contra ciertas deficiencias dietéticas al proporcionar el nutriente o nutrientes que faltan. No sustituyen en modo alguno las comidas variadas y equilibradas que debemos consumir. Simplemente los acompañan con el fin de preservar nuestra salud y fortalecer nuestro sistema inmunológico. Son una vitamina o un mineral o una combinación de ambos. Sirven principalmente para prevenir ciertas dolencias. Generalmente se encuentran en forma de cápsulas, fármacos, pastillas, etc.
La eficacia de los complementos alimenticios está certificada por varios estudios científicos. También juegan un papel decisivo en etapas clave de nuestra existencia: cuando estamos enfermas o incluso para las mujeres en edad fértil que tienen carencias. Los suplementos dietéticos son inocuos y sus efectos sobre la salud son beneficiosos. Se pueden asociar con la medicina alternativa como parte del tratamiento de muchas afecciones. Incluso hay complementos alimenticios de cannabis CBD.
El CBD y sus beneficios en el cuerpo humano
El CBD, cannabidiol, es una molécula de la familia de los cannabinoides. Se deriva de las plantas de cáñamo y no es psicoactivo. No crea en el usuario una sensación de euforia sino de tranquilidad. Actúa sobre el cuerpo elevando la tasa de endocannabinoides y anandamida generalmente llamada “molécula de la felicidad”.
En dosis altas, ayuda a combatir el cáncer de manera efectiva al detener la proliferación de células cancerígenas. También trata los síntomas relacionados con la esquizofrenia. También favorece la reducción de células tumorales en casos de leucemia y cáncer de colon. El CBD potencia los efectos de los fármacos antitumorales. Es una molécula que reduce considerablemente el dolor, especialmente el dolor inflamatorio. También ayuda a aliviar la inflamación relacionada con el reumatismo y muchos otros dolores musculares.
Para su bienestar, puede recurrir a la medicina alternativa. A estos se les puede asociar el consumo de complementos alimenticios y CBD.
¿Quieres saber más, haz clic aquí!